¿Se pueden controlar los pensamientos?

POR Ignacio Cañadas Martínez
09/10/2025

Nubes blancas moviéndose en un cielo azul claro

¿Se pueden controlar los pensamientos?

Soy de los que piensa que los pensamientos no se pueden controlar.
Son como la lluvia de la mañana: aparecen, caen y se van.
 

Lo que realmente nos afecta no es que surjan, sino que nos aferramos a los equivocados. En vez de observarlos con calma y dejarlos ir por donde vinieron, los retenemos, los alimentamos y dejamos que despierten en nosotros emociones negativas… hasta que parecen controlarnos.
 

La clave está en observar:
“Mira, un pensamiento… está ahí, bien… ahora hay otro…” Como si fueran algo ajeno a ti, como nubes que pasan por el cielo.
 

Y al mismo tiempo, aprender a evocar otros pensamientos, más sanos, más luminosos, y elegir aferrarte a ellos.
 

Los seres humanos nos asustamos mucho de lo que pensamos… pero al final, son solo eso: pensamientos.
 

Un pensamiento por sí mismo no crea realidades. Lo que crea realidades —positivas o negativas— es a qué pensamientos decido aferrarme.
 

Si pudiera mirar mis pensamientos como miro a un ser querido, con compasión, comprensión y madurez, gran parte de mi sufrimiento se desvanecería.

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.